¿Cómo se forma un huracán?

Todo comienza como una onda tropical que en el Atlántico emergen del continente africano. La onda tropical es un área de baja presión orientada de norte a sur. Se mueve de este a oeste a través de los trópicos transportadas por los vientos alisios que soplan paralelos a los trópicos.

tropical_wave_structure

Esta se compone de nubes de tormentas, casi siempre detrás del eje de la onda.
En los meses del verano y otoño entre junio a noviembre el océano se calienta a más de 80 grados esto dando paso a la evaporación y condensación del agua en la superficie del océano. Cuando se evapora el agua en forma de nubes estas ondas siguen creciendo y adquiriendo cada vez más tormentas eléctricas. La presencia del viento cálido cerca de la superficie permite cada vez más evaporación y que comience ascender arrastrando el aire en forma de espiral hacia el interior.

No automatic alt text available.

La rotación del planeta tierra le da un movimiento de circulación a la onda tropical. Este efecto se le conoce como el efecto de Coriolis. El giro se realiza en sentido contrario al de las manecillas del reloj en el hemisferio norte mientras que en sentido favorable en el hemisferio sur. Cuando la onda tropical se organiza lo bastante con abundancia de nubes y tormentas eléctricas y alcanza vientos sostenidos de hasta 30 mph se convierte en una depresión tropical.

Image may contain: water, outdoor and nature

Esta tiene circulación cerrada en la superficie a diferencia de los disturbios tropicales. Esta necesitará bastante humedad en todos los niveles de la atmósfera, vientos cortantes débiles y aguas cálidas para que continúe el proceso de evaporación y condensación para eventualmente seguir creciendo y fortaleciendose. Cuando la depresión tropical alcanza vientos sostenidos de 39 mph se convierte en una tormenta tropical. Se caracterizan por tener vientos sostenidos de entre 39 a 74 mph.

El centro de baja presión de la tormenta tropical sigue elevando aire cada vez más rápido para llenar este espacio de baja presión, atrayendo a su vez más aire cálido de la superficie del mar y absorbiendo aire más frío y seco hacia abajo. A medida que la tormenta se va moviendo sobre el océano, va absorbiendo más aire húmedo y cálido. La velocidad del viento aumenta a medida que el aire va siendo chupado por el centro de baja presión. Pueden pasar horas o varios días hasta que la tormenta alcanse vientos sostenidos de 74 mph y se convierte en huracán.

Image may contain: cloud, water, outdoor and nature

Al girar el sistema de tormenta cada vez más rápido, se forma un ojo en el centro. En el ojo todo es muy tranquilo y claro, con una presión de aire muy baja. El aire de presión alta superior baja hacia el interior del ojo.

Image may contain: text

Los huracanes se clasifican en 5 categorías de acuerdo con la velocidad de sus vientos y la marejada ciclónica, que es un incremento anormal en el nivel del mar tras una tormenta. La escala con la que se mide esta intensidad se conoce como Saffir-Simpson. La escala también calcula el daño que puede ocurrir cuando el huracán toque tierra.

No automatic alt text available.

Los ciclones tropicales por lo general se debilitan cuando tocan tierra, porque ya no se pueden “alimentar” de la energía proveniente del océano cálido. Sin embargo, a menudo avanzan bastante tierra adentro causando mucho daño por la lluvia y el viento antes de desaparecer por completo.

#PrepárateConTMC #Huracanes18