¿Por qué no nieva en Puerto Rico?

La respuesta a esta pregunta tiene variar razones principales. Puerto Rico tiene un clima tropical, donde las temperaturas fluctúan entre los 70 a 90 grados Fahrenheit, temperaturas bien por encima del punto de congelación que definitivamente no es propicio para la formación de nieve. En Puerto Rico podemos decir que todo el año es verano por la leve fluctuación en las temperaturas a lo largo del año.

Algunos años se registran temperaturas muy bajas, siendo el récord oficial de temperatura mínima de 40°F en los pueblos de Aibonito y Adjuntas los días 9 de marzo de 1911 y el 24 de enero de 1966, respectivamente. Aún esas temperaturas no permiten la formación de nieve, ya que la precipitación cae en forma de nieve a temperaturas de 32°F o menos.

Pero hay otro factor principal que considerar a parte de simplemente el frío nocturno. El pico más alto de Puerto Rico es de tan solo unos 4,389 pies de altura sobre el mar, lo que es relativamente muy bajo como para que las temperaturas desciendan mucho más. En contraste, en Hawai, los picos son de más del doble de alto que los de Puerto Rico, lo suficientemente alto como para ver temperaturas tan bajas, y por eso allá sí hay nevadas, aún cuando Hawai está relativamente en la misma latitud de Puerto Rico.

Así que, en Puerto Rico, tanto por su localización como altura geográfica, no puede caer nieve. A menos, claro está, que haya un cambio súbito en eje de rotación del Planeta que haga que nuestra pequeña Isla esté más inclinado con relación a los rayos solares, y así las temperaturas bajen a niveles extremos y entonces poder ver nieve.