Por: Kevin Martínez
Durante los primeros 7 días de agosto tendremos condiciones de tiempo variables, con el paso de una Onda Tropical moderada durante este próximo fin de semana y episodios del Sahara entre cada onda. En general, para el resto del mes podemos esperar:
- Cantidades de lluvia por debajo de lo normal para el mes, con varios eventos de lluvia generalizados;
- Temperaturas normales o ligeramente por debajo de lo normal, con índices de calor de 105°F o más especialmente durante condiciones brumosas;
- El Polvo del Sahara disminuirá significativamente a finales de mes;
- Alta Presión del Atlántico norte tendrá intensidad normal durante gran parte del mes; y por ende,
- La temperatura oceánica continuará fluctuando por debajo de lo normal entre África y el Mar Caribe.

Un agosto relativamente tranquilo es lo que se espera para Puerto Rico. El índice NAO ha estado muy positivo en los pasados dos meses y este mes parece que no será la excepción. Cuando esto ocurre, la Alta Presión del Atlántico Norte está más fuerte de lo normal e igualmente soplan los vientos alisios que soplan del noreste. Esto resulta en un enfriamiento de las temperaturas oceánicas y las mantiene por debajo de lo normal para la época. Este es el patrón que hemos estado viendo en los últimos meses y ha mantenido la temperatura promedio en Puerto Rico por debajo de lo normal, especialmente las temperaturas máximas que se registran durante el día.

Se espera que la temperatura del mar entre África y el arco de las Antillas Menores, o el MDR (Región Principal de Desarrollo ciclónico), se mantenga por debajo del promedio durante este mes lo que, a su vez, resultará en otro mes con temperaturas normales o un poco por debajo de lo normal en Puerto Rico. La temperatura en el MDR ha estado entre 1 y 1.5 grados por debajo del promedio durante los pasados 9 días.

En cuanto a la lluvia, las temperaturas anormalmente frías en el MDR resultaran en menor cantidad de evaporación de lo normal y, por lo tanto, menor humedad y lluvias en la región. Esto significa que, aunque vamos a tener algunos días lluviosos debido al paso de 4 o 5 Ondas Tropicales (la mayoría en y cerca de los fines de semana), la cantidad de lluvia que se acumulará en todo agosto estará por debajo de lo normal para agosto. Entre mayo a julio hemos tenido una deficiencia de lluvia de 2.89″, o casi 3 pulgadas de lluvia.

Las Ondas Tropicales o disturbios tropicales que se originen durante este mes tendrán el soporte de lo que se conoce como Oscilación Madden-Julian (MJO). El MJO favorecerá el Atlántico, lo cual significa que habrá condiciones favorables en los niveles altos (divergencia) para el desarrollo de áreas de tronadas. Pero claro, para que el MJO se manifieste, debe coincidir con un área de humedad y lluvias en los niveles bajos, usualmente siendo en las Ondas Tropicales.

Las concentraciones de polvo del Sahara van a disminuir significativamente hacia finales de mes, lo que, junto a la fase positiva del MJO, podría abrir una ventana para desarrollo ciclónico a través del MDR, especialmente hacia mediados y finales de agosto. De haber desarrollo, es imposible conocer su trayectoria y áreas impactadas con varias semanas de anticipación, por lo que resta ver qué ocurre, si algo. Sin embargo, climatológicamente hablando se favorecen trayectorias hacia el oeste noroeste en agosto, apuntando hacia el Mar Caribe o pasando cerca por el noreste.
