¿Desarrollo ciclónico de África?

Ya estamos entrando en el periodo climatológico más activo de la Temporada de Huracanes y aún no vemos desarrollo ciclónico de África, aparte de Beryl del pasado mes de julio. Durante los próximos 5 días no se espera desarrollo ciclónico, es decir, no tendremos nuevos ciclones en la cuenta del Atlántico hasta al menos el 24 de agosto de 2018.

Varios modelos meteorológicos han estado tratando de desarrollar un par de Ondas Tropicales que saldrían de África acabando el mes de agosto. Al ser a largo plazo, es de esperarse que los modelos cambien continuamente sus pronósticos, y en algunas corridas forman los ciclones mientras que en otras no.

Anomalía de la presión atmosférica para finales de agosto. (Modelo CFSv2)

El modelo climático CFSv2 ha estado insistiendo en el potencial desarrollo de un sistema de baja presión que podría acercarse al mar Caribe a inicios de septiembre. Sin embargo, el mismo modelo muestra un incremento en los Vientos Cortantes en el este del Caribe. También muestra una disminución en la presión atmosférica a través del Atlántico, lo cual significaría debilitamiento de la Alta Presión que guía los sistemas hacia el oeste.

Anomalía de Vientos Cortantes a finales de agosto e inicios de septiembre. (Modelo CFSv2)

Todo esto podría traducirse en que es más probable que veamos fuertes Ondas Tropicales a finales de agosto e inicios de septiembre, que eventualmente podrían afectar el mar Caribe y a Puerto Rico, que el desarrollo de ciclones tropicales. Aún así, ondas tropicales activas son focos para potencial desarrollo ciclónico y es posible que haya algún sistema con posibilidades de desarrollo. En todo caso, si se llegase a desarrollar algún sistema ciclónico durante ese periodo, es más probable que pase por el noreste del Caribe, que entrar directamente en la cuenca caribeña, esto debido al debilitamiento de la Alta Presión.

Es importante entender que esto es un pronóstico a largo plazo, entiéndase hacia finales de agosto e inicios de septiembre, y que podrían haber cambios continuos en el pronóstico. Ya entrado el mes de septiembre, la historia podría ser una muy diferente a la de inicios del mismo mes. Por esto es importante que te mantengas conectado a Trayecto Meteorológico del Caribe para obtener la información más actualizada.