Se calienta el Atlántico

Hoy las temperaturas océnicas en la zona que se conoce como el “Main Development Region” (MDR) se encuentran por encima de lo normal. Se anticipa que el calentamiento en esa zona, sea la norma en las próximas semanas.

mdrssta
Gráfica de la anomalía de temperatura oceánica en el MDR.

Aunque previo al día de hoy, las temperaturas océanicas estaban debajo de lo normal, las temperaturas ya estaban en el rango óptimo para sostener desarrollo ciclónico desde hace varias semanas y lo pudimos ver con el desarrollo de Beryl.

cdas-sflux_ssta_eatl_1
Mapa de las anomalías de temperaturas en el Atlántico Tropical.

Sin embargo, las temperaturas no es el único parámetro que indica si habra un ambiente favorable para desarrollo. Los vientos cortantes en agosto han estado fuertes, limitando el potencial ciclónico de las Ondas Tropicales que han salido de África.

No obstante, modelos meteorológicos sugieren que septiembre podría ser muy distinto al mes de agosto. A largo plazo, la mayoría de los modelos meteorológicos sugieren una reducción en los vientos cortantes y el desarrollo ciclónico de varias Ondas Tropicales.

En este punto, todos debemos elaborar un plan de contigencia por si debe ser ejecutado. Si no lo ha hecho, esta a tiempo. Septiembre es un mes climatológicamente peligroso para Puerto Rico, donde hemos sido impactados por huracanes que han marcado la historia de la Isla, como lo fue María el año pasado.