El año con más huracanes en Puerto Rico

Durante el pasado año 2017, tuvimos el impacto directo e indirecto de dos huracanes, María e Irma, respectivamente. La combinación de estos dos ciclones intensos en tan solo un año es rara y produjeron daños que creíamos inimaginables. Sin embargo, en nuestra historia, hubo un año en el cual nuestra Isla fue azotada por al menos tres ciclones tropicales.

Fue hace casi cinco (5) siglos atrás, en el año 1530, cuando Puerto Rico era gobernado por Don Francisco Manuel de Lando. Según un censo, hecho por el propio Lando, la Isla contaba con una población de alrededor de tan solo 3,100 habitantes. Hacían 9 años que Ponce de León había muerto de septicemia, producida por un flechazo en una pierna en su tercer viaje a la Florida.

Durante este año, se tiene registros de al menos 3 ciclones tropicales, dos de ellos siendo huracán. Algunos historiadores sugieren que, durante ese año, pudo haber 5 ciclones. Sin embargo, dos de ellos son dudosos, por lo cual no fueron incluidos en el registro oficial de ciclones que han afectado la Isla.

El primero de ellos, Santa Ana, fue un huracán, el cual afectó y cruzó la Isla entera. Se cree que pasó el 26 de julio, pero algunos historiadores estiman que pasó el 28 de julio. Este huracán destruyó más de la mitad de las casas ubicadas en el área de San Juan.

El segundo ciclón en afectar a Puerto Rico durante el 1530, San Hipólito, fue una Tormenta Tropical. El mismo atravesó la Isla trayendo consigo lluvias torrenciales las cuales resultaron en inundaciones extensas. Causó la muerte de ganado y daños a las cosechas que a penas se recuperaban del azote de Santa Ana.

Por si fuera poco, tan solo 9 días después del embate de San Hipólito, llegó el tercer ciclón del año a la Isla. Este fue un Huracán, llamado San Ramón, atravesando la isla durante el transcurso del 31 de agosto. Este huracán no hizo más que agravar la situación en la Isla con más inundaciones, tras el paso de los primeros dos. Causó aún más daños al ganado y las cosechas.

Fue tanto el sufrimiento de los residentes de la Isla, que muchos de ellos consideraron abandonar la Isla. Y esto sin contar que pudieron haber sido 5 los ciclones durante ese año. Estos nos deja más que claro que Puerto Rico se encuentra en el camino de los ciclones tropicales. No es la primera, ni será la última vez, que tengamos el embate de varios ciclones tropicales en tan solo un año. La pregunta es, ¿estamos listos para enfrentarlos y subsistir?

REFERENCIAS:

Miner Solá, Edwin. Historia De Los Huracanes En Puerto Rico. 4th ed., Extreme Graphics, Inc., 2010.