Pronóstico mensual: Septiembre 2018

Los primeros 7 días de septiembre lucen relativamente estables, con una Onda Tropical que pasó hoy y otra para el próximo fin de semana. El resto del mes podríamos esperar:

  • Temperaturas normales para la época;
  • Cantidades de lluvia normales para la época;
  • Varias Ondas Tropicales activas; y
  • Uno o dos disturbios podrían representar amenaza ciclónica para la Isla.

La Temperatura Superficial del Mar ha ido aumentado, y ya ha superado la media normal para la fecha, y se mantendrá oscilando alrededor de la normal entre África y el Caribe. Esto favorecerá la evaporación marítima que resultará en un aumento en la actividad de lluvias y tronadas en las ondas tropicales. También promoverá temperaturas normales para la época en Puerto Rico.

En términos de la lluvia, en general tendremos cantidades normales de lluvia para el mes. Esto es debido a que las temperaturas del mar están rondando la normal. Se espera el paso de algunas Onda Tropicales activas, de las cuales hasta un par de ellas podría representar una amenaza ciclónica directa o indirecta a nuestra región luego del 10.

Un factor que favorecerá el desarrollo ciclónico será la fase de la Oscilación Madden-Julian, el cual afecta los niveles altos. Se espera que durante gran parte del mes esté neutralizado o negativo, lo que significa que los niveles altos estarán favorables (divergentes) para que los disturbios tropicales puedan desarrollarse.

Una vez desarrollados los ciclones tropicales, su trayectoria dependería grandemente de la ubicación e intensidad de la Alta Presión de Bermuda-Azores. Actualmente están débiles, lo cual está provocando que los ciclones desarrollados se muevan hacia aguas abiertas del Atlántico norte. Esto es un patrón normal correspondiente a la fase negativa del NAO. Sin embargo, los modelos sugieren que desde este 10 de septiembre el índice NAO podría tornarse positivo. De materializarse este pronóstico, la alta presión podría fortalecerse y bloquear el escape de los ciclones hacia el norte, lo cual podría ser peligroso para el Mar Caribe ya que estos se podrían mover hacia el oeste.

El mes de Septiembre es climatológicamente activo, y este año no será la excepción. Actualmente tenemos 2 sistemas activos en el trópico (Florence y Gordon) y el Centro Nacional de Huracanes vigila otra Onda Tropical que está saliendo de África. Por el momento, ningún sistema presenta amenaza directa para nuestra zona del Caribe.

Sin embargo, durante las últimas dos terceras partes de este mes (a partir del 10 de septiembre) habrá que prestarle atención a los sistemas que salgan de África, ya que podrían tomar rutas más hacia el oeste.

Mantente conectado con Trayecto Meteorológico del Caribe para estar al tanto a cerca del trópico y las condiciones del tiempo locales.