El Centro Nacional de Huracanes (CNH) en su boletín de las 5:00pm informo que la Tormenta Tropical Isaac se ubica en la Latitud 14.5ºN, Longitud 40.3ºO y sus vientos máximos sostenidos subieron a 70mph tal y como se esperaba. Su presión central mínima es 997mb. Se mueve al oeste a razón de 12mph.
La trayectoria tuvo un reajuste leve hacia el norte, pero en el nuevo boletín se mantiene la tendencia de que Isaac pase al sur de la Isla a una distancia de 150 millas como tormenta tropical con vientos de entre 60 a 70mph. Se espera que impacte directamente la isla de Dominica según la nueva trayectoria como huracán categoría 1, ya afectada por el huracán María.
El martes Isaac podría alcanzar su máxima intensidad y ser categoría 2 con vientos de 100mph. No obstante, a medida que se acerque al Caribe va a enfrentar vientos cortantes, producidos por Florence cuando se ubique cerca de la costa este de Estados Unidos y podrían debilitar considerablemente a Isaac.
Isaac actualmente es una tormenta tropical pequeña y estos sistemas tienden a fortalecerse rápidamente pero a debilitarse rápidamente si enfrentan condiciones hóstiles para su desarrollo. Es por esto, que se anticipa que Isaac pase al sur como tormenta tropical.
¿Pueden haber cambios en trayectoria? No los podemos descartar mientras estemos en el cono de incertidumbre o cerca. Dicho cono significa que el sistema puede moverse en algun punto de esa zona. Históricamente, 2 de cada 3 ciclones tropicales se mueven a través del cono de incertidumbre.
Como hemos recalcado anteriormente, se deben revisar planes de contigencia. Dichos planes de contigencia los debemos ejecutar si se pronosticará que tendremos impactos en nuestra región. Debemos esperar al menos hasta el martes, para conocer pronósticos de impactos a la región. No obstante, si la tendencia actual se mantiene y el sistema pasa a unas 150 a 200 millas al sur de la Isla e Isaac se mantiene como un sistema pequeño, los impactos indirectos no serían significativos. Pero como aun el margen de error es amplio, debemos seguir observando si la tendencia se mantiene o cambia.