Huracán Marilyn en Puerto Rico

Mientras Puerto Rico se libraba del inminente embate fallido del poderoso huracán Luis, que se desvió al norte justo antes de llegar a la Isla el 5 de septiembre de 1995, una Onda Tropical que salía de África ya era vigilada con potencial ciclónico.

Hoy se cumplen 23 años del pasó cercano a la Isla del Huracán Marilyn. Este sistema se originó de una activa Onda Tropical el 12 de septiembre de 1995. Cuando arribó al Caribe la Alta Presión que lo mantuvo moviéndose hacia el oeste se debilitó, dando paso a que Marilyn girara al norte, afectando así muchas islas de las Antillas Menores. Ya estando cerca de la Isla de San Kitts, Marilyn cambió su curso más hacia el oeste, debido a una Baja Presión en niveles altos al norte de La Española y el fortalecimiento de una Alta Presión ubicada a 1,000 millas al noreste de Puerto Rico. Curiosamente, un avión de reconocimiento que investigó este sistema el 15 de septiembre reportó la caída de granizo en el interior de este huracán, ocurrencia inusual en los Ciclones Tropicales.

Marilyn pasó cerca por el norte de Culebra en horas de la madrugada del 16 de septiembre de 1995 moviéndose hacia el noroeste como un huracán categoría 3 con vientos de 110mph. Afortunadamente los vientos más fuertes del huracán se encontraron al este del centro, razón por la cual la Isla grande de Puerto Rico no tuvo los vientos sostenidos de huracán. La estación meteorológica ubicada en la base naval de Roosevelt Roads en Ceiba registró vientos máximos sostenidos de 42mph y ráfagas de hasta 58mph. Hubo un reporte no oficial de una ráfaga de 128mph en la isla municipio de Culebra.

De acuerdo a la Administración Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) unas 250 casas fueron destruidas o sufrieron daños severos en la isla municipio de Culebra. FEMA aportó un total de $34,811,707 los cuales fueron desglosados entre Servicios Humanos, Mitigación de Peligros y Apoyo a la Infraestructura.

Vieques y Culebra y luego otros 12 municipios del este de la Isla fueron declarados como Zona de Desastre. Hubo una sola muerte relacionada a Marilyn reportada en Culebra.