¿Qué impactos tendrá Kirk en Puerto Rico?

Es una pregunta que sin duda muchas personas se han estado haciendo recientemente y aquí explicaremos brevemente el pronóstico de los impactos que tendrá lo que actualmente es la Tormenta Tropical Kirk. Lo primero que debes saber es que este sistema ya se ha empezado a debilitar y pasaría en su punto más cercano ya debilitado como una Depresión u Onda Tropical el sábado en la mañana.

025303_5day_cone_no_line_and_wind.png

 

Los impactos de Kirk irán desde el viernes en la mañana hasta al menos el sábado en la nochee. Debido a que el centro del sistema pasará como a 120 a 150 millas de la costa sur de Puerto Rico, el grueso del evento también quedará al sur de la región.

goes16_ir_12L (1).gif
Animación del satélite infrarrojo del GOES 16. (tropicaltidbits.org)

Independientemente de la intensidad que tenga Kirk en su punto cercano, acá lo que tendremos serán impactos más bien de Onda Tropical, es decir, fuertes lluvias con tronadas en bandas, algunas ráfagas de viento y peligroso oleaje.

ecmwf_acc_precip_haiti_120
Modelo ECMWF (europeo) de cantidad de lluvia hasta el lunes en la mañana para Puerto Rico y La Española. (weathermodels.com)

En términos de la lluvia, estas serán más fuertes y persistentes en los pueblos de la mitad sur y este de Puerto Rico, en donde se esperan cantidades generales de 2 a 4 pulgadas de lluvia, hasta 6 pulgadas en sectores aislados. Para el resto de la Isla se esperan de 0.5 hasta 2 pulgadas de lluvia. El riesgo de inundaciones y crecida de ríos, especialmente en el sur y este será alto durante este periodo, por lo que intereses en estas zonas deberán estar pendientes a las alertas emitidas por el Servicio Nacional de Meteorología para tomar las debidas precauciones.

66_1013wind
Modelo de vientos para las 11 PM de este viernes. (NWS-SJU)

En cuanto al viento, se espera un pequeño incremento en los vientos sostenidos, especialmente en los pueblos de la mitad sur y este, con vientos máximos sostenidos que podrían alcanzar entre 20-25mph. Sin embargo, no se descarta que algunas de las bandas vengan acompañadas de ráfagas que podrían alcanzar hasta 35-45mph en las áreas más expuestas del sureste de Puerto Rico. La zona norte y oeste, como de costumbre en estos sistemas desorganizados, quedarán protegidos de los vientos y ráfagas máximas.

Modelo del oleaje para horas de la madrugada del sábado. (NWS-SJU)

Las condiciones marítimas es lo que más se verá afectado por Kirk. El mar se tornará bien peligroso a partir de mañana en la tarde, alcanzando el pico durante la tarde a noche del viernes con olas de 8 a 10 pies. También habrá alto riesgo de corrientes submarinas en la mayoría de las playas locales durante todo el fin de semana. Por esta razón, debe evitar ir al mar al menos durante este fin de semana.

Los remanentes de Leslie en el Atlántico norte van a traer marejadas del noreste y olas rompientes que pueden alcanzar los 16 pies en la costa norte e islas municipio. Pueden reportarse inundaciones costeras y erosión en las playas.

Actualizado el 27 de septiembre de 2018