Por varios días, los modelos han insistido en la llegada de tiempo más húmedo e inestable en Puerto Rico para este fin de semana. Esto sería estará provocado por una complicada configuración atmosférica. En esta publicación explicaremos detalladamente qué provocará el patrón lluvioso en Puerto Rico y también a través de La Española.

Primero, un sistema de baja presión en niveles bajos y medios se establecerá sobre el oeste del mar Caribe. Esto, en combinación con una dorsal (una alta presión alargada) que se extenderá desde el Atlántico Central hasta las Antillas Menores, crearán un profundo canal de humedad desde Sudamérica principalmente hacia La Española.

Al mismo tiempo, una Vaguada Polar (vaguada que se desarrolla a partir de la Corriente en Chorro Polar y es tan amplia que llega hasta las latitudes tropicales) se desarrollará al norte del Mar Caribe, con su eje quedando inclinado de oeste a este al norte de la región, aumentando la inestabilidad a través del centro-oeste y norte Mar Caribe. El área divergente (inestable y favorable para el desarrollo de lluvias y tronadas) de las vaguadas altas, en nuestro hemisferio, es en la derecha del eje de donde proviene los vientos del oeste.

Esta configuración atmosférica resultará en un ambiente favorable para fuertes lluvias y tronadas a través de la región local comenzando desde el jueves hasta por lo menos el sábado. Por ahora, los modelos ubican la región más activa en lluvias y tronadas sobre La Española hasta el Canal de la Mona, que es donde estará el grueso de la humedad y más cercanía a la Vaguada. No ha habido mucha variación en ese sentido en los modelos, por lo tanto, la parte más activa de este evento NO la tendremos acá en Puerto Rico, si no más bien al oeste de nuestra zona. Sobre La Española, muy en particular sobre la mitad sur de República Dominicana, es posible que tengan un evento de fuertes lluvias con acumulaciones generalizadas de 3 a 5″ (pulgadas) y sobre 8″ son posibles en algunos puntos.

En Puerto Rico, el efecto principal podría darse en tardes mucho más activas a través del centro y la mitad norte de Puerto Rico. Sin embargo, es posible que, de haber demasiada nubosidad alta y el sol no pueda filtrarse mucho, no tengamos tantas lluvias localmente inducidas por nuestra topografía. Por otro lado, tampoco se descarta que algunas de las zonas de lluvias/tronadas que se vayan moviendo sobre el Canal de la Mona puedan afectar los pueblos del oeste y el cuadrante suroeste de Puerto Rico entre viernes y sábado.