¿Cuáles serán los impactos del Invest 96L?

El Centro Nacional de Huracanes, en la actualización de las 8:00pm, disminuyó a 40% la probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas y 60% en 5 días. Esto se debe a que enfrenta vientos cortantes producidos por una vaguada alta y la interacción con tierra no permitirá que tenga un desarrollo significativo a corto plazo.

El 96L debe pasar por la región como Onda Tropical o Vaguada Superficial desde el martes en la noche y dejará humedad e inestabilidad en la región al menos hasta el jueves. No se espera que logre ser ciclón tropical cuando esté en su punto más cercano con Puerto Rico.

image

Su efecto principal será el oleaje que fluctuará entre 6 a 8 pies principalmente al norte de la Isla. En efecto, hay Advertencias para Operadores de Pequeñas Embarcaciones en el norte y este de la Isla y en aguas profundas del mar Caribe.

Podría dejar lluvia en forma generalizada y las acumulaciones de lluvia podrían fluctuar entre 1 a 4 pulgadas de lluvia. En zonas aisladas, particularmente en el interior, pueden haber totales de lluvia más altos. Esto implica la posibilidad de inundaciones en zonas urbanas y pequeños riachuelos, así como en zonas de pobre drenaje. Debido a que hay suelos saturados en el interior por la lluvia que ha caído en pasados días, esto puede dar paso a algunos derrumbes en la zona montañosa.

Se anticipa brisa a medida que se desplace por nuestra zona. Se esperan vientos de 15 a 25mph. A medida que entren bandas de lluvia fuertes, principalmente en la mitad este, pueden reportarse ráfagas de hasta 40mph. Por tal razón, algunos cortes eléctricos podrían anticiparse debido a la fragilidad en el sistema eléctrico.