Científicos de la Universidad de Yale han propuesto una alternativa, que aun no ha sido probada, para atenuar el sol para reducir el calentamiento global.
La propuesta que esta contenida en una investigación publicada en la revista científica Environmental Research Letters rocear químicos en la atmósfera. La técnica utilizada se conoce como inyección de aerosol estratosférico e indican que reduciría a la mitad, la tasa de calentamiento global.
Utilizarían aviones diseñados para volar a gran altitud, globos y cañones navales de gran escala para rocear particulas de sulfato en la estastrósfera, a una altitud de hasta 12 millas.
Los investigadores indican que se tendrían que diseñar aviones adaptados para poder ejecutar este proyecto. Sin embargo, señalan que no sería tecnológicamente difícil ni excesivamente y aunque todo es hipotético podría ser efectivo. Si lo hacen en 15 años, tendría un costo de $3.5 mil millones y los costos de operación ascenderían a $2.25 mil millones.
Reconocieron que existen riesgos si se lleva a cabo esta técnica. Tiene que coordinarse con los países alrededor del mundo y pueden poner en riesgo cultivos, causar sequías y condiciones del tiempo severas.
La propuesta no aborda el tema del aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero que es una de las principales causas del calentamiento global. Varios expertos se han mostrado escépticos con la propuesta porque indican que esto sería tapar el problema de forma temporal y si en un futuro desisten de llevar a cabo esta propuesta, dicha generación recibirá todo el calentamiento que suprimió.