Consejos para tus mascotas ante la pirotecnia

img_econcejo_20180713-102418_imagenes_lv_terceros_istock-641391648-kVyB-U458654827603E-992x558@LaVanguardia-Web

Este 31 de diciembre de 2018 y para año nuevo se esperan muchas celebraciones. Estas celebraciones podrán estar acompañadas por la llamada pirotecnia. La pirotecnia hace referencia a dispositivos preparados para que ocurran reacciones en su interior por materiales capaces de generar chispas, humo y otros componentes característicos de una explosión. En este caso, las que escuchamos en la despedida de año están diseñadas de tal manera que las explosiones ocurren de manera dinámica y geométrica, con el fin de diseñar un espectáculo.

Estas explosiones pirotécnicas no son buenas para el ecosistema y tienen la capacidad de afectar a muchas especies del ecosistema incluyendo nuestras mascotas. Incluso puede afectar a personas con alguna discapacidad mental. En el caso de nuestras mascotas puede provocarles una oleada de epinefrina (adrenalina) y aumento de hormonas relacionadas a la ansiedad y el estrés. Estos pueden experimentar espiración acelerada, fatiga, aumento en la presión sanguínea, taquicardia, aumento en la salivación, cansancio momentáneo, mareos y en casos extremos la muerte del animal.

Es por esto que te traemos estos consejos para prevenir lo mejor posible que se afecte tu mascota. Entre estos consejos:

  1. Colocar tus mascotas dentro de tu casa. Si tus mascotas suelen pasar tiempo fuera de la casa (como la terraza), separa un habitación u otro lugar dentro de la casa para que pasen el año nuevo. Preferiblemente lejos de ventanas.
  2. Enciende la televisión o la radio con buena música. Procura que que el volumen limite los ruidos que vienen del exterior de la casa.
  3. En el día de las fiestas aumentar su actividad física para que por la noche esté más cansado de lo habitual. Pon a jugar con la pelota, ejercita de forma activa o alguna actividad que requiera energía.
  4. Evite amarrar la mascota. Si la mascota esta amarrada puede ahorcarse.
  5. Si posees varias mascotas, procura mantenerlas todas unidas. Ejemplo: Si tienes 2 perros, colócalos juntos en un lugar asignado siempre y cuando no les afecte.
  6. Procura que el lugar donde este las mascotas tenga poca iluminación. Muchos prefieren estos lugares porque les hace sentir seguros.
  7. Si no tiene hambre, no lo obligues a comer.
  8. Si estarás con ellos durante las fiestas, ACOMPÁÑALOS. Tu presencia ayudará mucho a que tu perro o gato se sienta bien.
  9. Coloca un collar de identificación.

Por ultimo, puedes optar por usar remedios como medicamentos tranquilizantes. Estos siempre deben ser consultados por un veterinario o profesional que trabaje con mascotas. Estos pueden ser:

Medicamentos alopáticos como Acepromazina o  Tranquilizantes homeopáticos como Aconitum cuyas dosis deben ser recetadas por un veterinario. También puede usar Flores de Bach o Valeriana, estas deben ser indicadas por terapeutas florales para dar la más indicada en estos casos, según la mascota y la situación que vivirá. Las más usadas son Aspen o Red Chesnut.