Prohíben en Galápagos fuegos artificiales sonoros para preservar los animales

Ecuador aprobó una histórica resolución que prohíbe los fuegos artificiales sonoros en Galápagos debido al daño que hacen en la fauna del planeta Tierra.

Lorena Tapia, presidenta del Consejo de Gobierno de Galápagos hizo el histórico anuncio que impide el ingreso, comercio y distribución de artefactos pirotécnicos sonoros en las 13 islas y 17 islotes que componen el archipiélago ubicado en el océano Pacífico.

Los fuegos artificiales que no produzcan sonidos, si estarán permitidos según específica la resolución.

Algunos de los principales efectos que sufren los animales son los fuegos artificiales sonoros son taquicardía y otras enfermedades cardíacas, estrés nervioso y ansiedad. Esto pueden poner en riesgo la vida de la fauna.

La UNESCO declaró a Galápagos como Patrimonio de la Humanidad en 1979 por su diversidad de especies y su flora que fue base para que Charles Darwin estableciera su teoría de la evolución de las especies.