Ya es seguro comer lechuga romana, brote de E. coli ha terminado según CDC

El US Center for Disease Control and Prevention (CDC) ha informado que el brote de la bacteria E. coli que afectaba la lechuga romana, ha terminado y ya es seguro su consumo.

En total, 62 personas en 16 estados resultaron enfermas por el brote y 25 tuvieron que ser hospitalizados. El brote inició a inicios de octubre y el último caso reportado fue el 4 de diciembre.

Sin embargo, el US Food and Drug Administration (FDA) continua investigando el brote ocurrido y las granjas envueltas en la situación ocurrida.

Se anunció el brote de E. coli dos días antes del Día de Acción de Gracias y se instó a las personas a no consumir la lechuga romana hasta que se encontrará el origen de la bacteria. Luego, el 26 de noviembre se informó que se debían abstener de consumir solo las que provenían de las zonas centrales del norte y el centro de California. Las que procedían de otro sitio, podían venderse y consumirse.

Posteriormente, agentes de la FDA y CDC encontraron que la fuente de origen del brote de E. coli fue en un reservorio de agua agrícola de una granja en el condado de Santa Barbara en California.

En Canadá se reportaron 29 casos asociados a este brote. El 24 de diciembre determinaron allá que el brote había culminado.

Fue el segundo brote del año de E. coli del 2018. El primero fue más extenso e inició en marzo y terminó en junio. Hubo 5 muertes, 210 casos reportados en 36 estados. Se informó en esa ocasión que dicho brote se produjo del cultivo de lechugas romanas en Yuma, Arizona.