Records de temperatura mínima en los 50 estados

Estados Unidos pasa por la ola de frío más intensa en 25 años. Es un buen momento para revisar cuales son los récords históricos de temperatura mínima registrados en la nación. Todos los estados han tenido temperaturas bajo cero, excepto Hawaii según informó The Weather Channel.

twc.PNG
Récords de temperatura mínima. Crédito: TWC

Uno de los récords de temperatura mínima más impresionantes es de Florida, bajó 2 grados bajo cero en Tallahassee el 13 de febrero de 1899. Ocurrió por un vórtice polar que desplazó aire ártico sobre toda la nación. En esa fecha se establecieron récords en otros estados de forma simulánea, tales como, Washington D.C con 15 grados bajo cero, Atlanta con 9 grados bajo cero y en la ciudad de Dallas con 8 grados bajo cero. Inclusive, en ese evento se reportó nieve ligera desde Tampa hasta New Orleans.

En Mauna Kea a una altura de 13,796 pies se registró la temperatura mínima récord en Hawaii de 12 grados un 17 de mayo de 1979.

El récord de temperatura mínima en toda la nación fue en Alaska, de 80 grados bajo cero. Se estableció específicamente en Prospect Creek en Alaska central un 23 de enero de 1971.

En los Estados Unidos contiguos, el récord es de 70 grados bajo cero en el estado de Montana. Establecido un 20 de enero de 1954.

New Hampshire tiene el récord de temperatura mínima en el noreste, fue de 50 grados bajo cero un 22 de enero de 1985. Es el récord más antiguo para un estado que aun no se ha podido romper.

El récord más nuevo fue en Oklahoma cuando el 10 de febrero de 2011 en Nowata bajó a 31 grados bajo cero.

Aún Puerto Rico no es un estado, pero obviamente tampoco ha tenido temperaturas bajo cero por su clima marítimo-tropical. El récord en la Isla es 40ºF en Aibonito un 9 de marzo de 1911 y también en San Sebastián se empató ese récord un 24 de enero de 1966.