El Climate Prediction Center (NCEP, por sus siglás en inglés) de la NOAA ha informado que oficialmente el fenómeno de El Niño se ha desarrollado en el Pacífico.
Se han cumplido dos criterios para esta clasificación. Las temperaturas en el océano Pacífico tropical han estado 0.5°C por encima del promedio por un buen tiempo y modelos pronostican que esto va a continuar. También, que se ha tenido de forma leve la circulación de Walker que promueve mucha lluvia sobre el centro del Pacífico y poca en Indonesia.
Sin embargo, es un evento de El Niño débil. Hay 55% de que persista hasta primavera. La NOAA mencionó también que no se espera que tenga impactos a gran escala.
TAL VEZ TE INTERESE: ¿Qué es el Fenómeno de El Niño?
El Niño por lo general en Temporada de Huracanes promueve poca actividad ciclónica en el Atlántico y mucha en el Pacífico. Otro impacto es que propicia condiciones de sequía en el noreste del Caribe.