Primera evidencia de un sistema de agua subterránea en el planeta Marte

El orbitador “Mars Express” ha revelado la primera evidencia geológica de un sistema de antiguos lagos interconectados que alguna vez se encontraban debajo de la superficie del Planeta Rojo, cinco de los cuales pueden contener minerales cruciales para la vida.

Marte parece ser un mundo árido, pero su superficie muestra signos convincentes de que grandes cantidades de agua alguna vez existieron en todo el planeta. Vemos características que habrían necesitado agua para formarse, entre ellos como canales de flujo y valles. A esto de le añade que en el año 2018, Mars Express detectó un charco de agua líquida debajo del polo sur del planeta.

Un nuevo estudio ahora revela la extensión del agua subterránea en el antiguo Marte que antes solo se predecía mediante modelos.

Se cree que el planeta Marte era un mundo acuoso, pero a medida que el clima del planeta cambió, esta agua se retiró por debajo de la superficie para formar piscinas y “aguas subterráneas”, dice el autor principal Francesco Salese de la Universidad de Utrecht, Países Bajos.

Encontraron características en los pisos de estos cráteres que solo podrían haberse formado en presencia de agua. Muchos cráteres contienen múltiples características, todas a profundidades de 4000 a 4500 metros, lo que indica que estos cráteres alguna vez contuvieron charcos y flujos de agua que cambiaron y retrocedieron con el tiempo.

Las características incluyen canales en las paredes del cráter, valles excavados por el agua subterránea, deltas oscuras y curvas que se cree que se formaron a medida que los niveles del agua subían y bajaban, terrazas salpicadas dentro de las paredes del cráter formadas y depósitos de sedimentos en forma de abanico asociados con el flujo agua.

El nivel del agua se alinea con las líneas costeras propuestas de un supuesto océano marciano que se cree que existió en Marte entre tres y cuatro mil millones de años.