Se cumplen 59 años del terremoto más fuerte en el planeta Tierra

El 22 de mayo a eso de las 3:11 (hora local) de 1960 se desató un terremoto de ~9.5Mw. El más fuerte de la historia y alcanzó intensidades nunca antes vista en varias localidades. Su duración fue de 10 minutos aproximadamente. Hubo aproximadamente 1,655 muertes, 3,000 heridos, 2 millones de casas destruidas y se estima que hubo pérdidas valoradas en $550 millones.

Ocurrió en una falla inversa, donde ocurre desplazamiento vertical y se produjo un tsunami. Las olas alcanzaron hasta 26 pies y hubo 61 muertes ocasionadas por el tsunami. El tsunami llegó hasta el otro lado del Pacífico. En Hawaii las olas llegaron 15 horas después de ocurrido el terremoto y a Japón 22 horas después. Hubo muertes en varias islas del Pacífico a causa de esto y millones de dólares en pérdidas.

El eje terrestre se movió 3 centímetros. La placa Sudamericana y Nazca se desplazaron entre si 40 metros (normalmente se desplazan 8 a 9 centímetros anuales).

Dicha energía equivale a aproximadamente el 22.2% de la energía liberada por todos los movimientos sísmicos entre enero de 1906 y diciembre de 2005. No siendo esto lo único, dos días después del terremoto, el volcán Puyehue, a 200 kilómetros del epicentro, hizo erupción.

Al estudiar las fallas geológicas alrededor del mundo, los científicos entienden que no es posible que ocurra un terremoto más fuerte que este.