La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) anunció esta tarde cambios en su política para desembolsar fondos de recuperación a Puerto Rico. Esto es debido al mal manejo de fondos que ha tenido el gobierno de Puerto Rico y en acorde con los comentarios realizados por el presidente, Donald Trump.
El gobierno de Puerto Rico tendrá que recibir autorización directa de FEMA para solicitar y recibir fondos de recuperación. Este cambio en la política entra en efecto de inmediato.
La secretaria de prensa de FEMA, Lizzie Litzow, indicó que ”Debido al continuo cambio de liderato en el gobierno de Puerto Rico añadido a la gran preocupación sobre la larga historia de irregularidades y mal manejo del presupuesto fiscal, la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias está tomando acciones prudentes y pasos adicionales para proteger el costo compartido de la inversión federal reinstituyendo el proceso de reducción manual en la inversión federal”.
El proceso de reducción manual requiere que el Gobierno de Puerto Rico en representación de las municipalidades y las agencias estatales someta sus solicitudes de fondos federales antes de recibir las subvenciones. Además, este proceso requiere que las solicitudes estén acompañadas con los documentos que evidencian la elegibilidad, disponibilidad, el costo razonable y alineado con las normas de adquisición federal.
Today, @fema announced its decision to reinstate the manual drawdown process for the Commonwealth of Puerto Rico as an additional step to protect the federal investment. See my statement below: pic.twitter.com/uEmV7CSp00
— Lizzie Litzow (@FEMAspox) July 25, 2019