Huracán David en República Dominicana

El próximo sábado se cumple el aniversario 40 del paso del azote del poderoso Huracán David directamente por República Dominicana y que paso muy cercano al sur de Puerto Rico.

800px-David_1979_track.png
Vida ciclónica del Huracán David.

El 25 de agosto de 1979 se formó en Depresión Tropical. Este sistema encontraría condiciones aptas para desarrollo y al otro día se convirtió en la Tormenta Tropical David. El 27 de agosto logró ser huracán y paso por una rápida intensificación que provocó que el 28 de agosto alcanzará tener vientos de 150mph.

El 29 de agosto impactó como un poderoso huracán a Dominica y una vez se ubicó en el Caribe, justo al sur de Puerto Rico, se fortaleció a huracán categoría 5 con vientos de 175mph y ese día paso a menos de 100 millas al suroeste de Puerto Rico, zona donde recibieron vientos con fuerza huracanada de hasta 85mph. El resto de la isla recibió vientos con fuerza de tormenta tropical. Hubo acumulaciones de lluvia en Mayagüez de 19.9 pulgadas y hasta 20 pulgadas en el área montañosa.

David_1979_Puerto_Rico_rainfall
Totales de lluvia por paso al sur del Huracán David en Puerto Rico.

En Puerto Rico hubo 7 muertos (4 de ellos electrocutados) tras su paso al sur de la Isla. Hubo daños valorados en $200 millones (2005 USD) y FEMA declaró a Puerto Rico como Zona de Desastre.

En República Dominicana, hizo entrada el 31 de agosto tras hacer un giró inesperado al noroeste como huracán categoría 5 con vientos de 175mph. Se midieron 125mph en Santo Domingo. Hubo inundaciones catastróficas, comunidades que quedaron asialdas e incomunicadas. Las inundaciones por la crecida de ríos provocó la mayor parte de las 2,000 muertes que hubo en dicho país.

Posteriormente, impactó la Florida como huracán categoría 2 y el sureste de Estados Unidos. Hubo daños estimados en $900 millones (2005 USD) y hubo en la nación norteamericana un total de 15 muertes.