Invest 95L podría convertirse en Depresión Tropical este viernes

El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglás en inglés) informó que el Invest 95L subió a 40% su probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas y 60% en 5 días.

Actualmente este disturbio se ubica al sureste de Las Bahamas y se espera que se desplace hacia el noroeste en los próximos días. Se esperan lluvias y algunas ráfagas en la Florida, especialmente hacia el sur. Causará lluvias y vientos en ráfagas a través de Las Bahamas en los próximos días. Las condiciones estarán cada vez más favorables a medida que se desplace hacia el oeste y no se descarta que se convierta en Depresión Tropical tan pronto como el viernes.

Sin embargo, respecto a la trayectoria, hay alta incertidumbre. Un conjunto de modelos sugiere que podría pasar sobre la península de Florida para entrar al Golfo de México y entrar nuevamente por el noroeste de la Florida, casi en el borde con Alabama. El modelo europeo en su más reciente corrida proyecta ese escenario. Si ese escenario se cumple, por la interacción con tierra, podría llegar a ser una tormenta tropical de intensidad moderada a lo sumo.

En cambio, si este sistema toma una ruta más hacia el oeste cuando se acerque a la Florida y pasa al sur (no directamente), la interacción con tierra será menor y tendrá mayor oportunidad de desarrollo. Es en este escenario que la ventana de posibilidades puede abrirse hasta un huracán categoría 1 que aunque los modelos no lo proyectan, es muy probable dado a las condiciones muy favorables para desarrollo en el Golfo de México. El modelo GFS no lo desarrolla pero proyecta una ruta hacia el borde entre Mississippi y Louisiana.

El modelo UKMET que es otro muy bueno indica un escenario completamente distinto. Indica que tendra un movimiento hacia el noroeste, pasando sobre el noroeste de Las Bahamas (catastróficamente afectadas) como tormenta tropical débil y una vez ubicado en el este de la Florida, desarrollandose rápidamente y entrando sobre la costa este-central de la Florida.

Por el momento, es importante que los interesés en todos los estados costeros del Golfo de México estén muy pendientes. El mayor potencial se concentra entre el noroeste de la Florida y Mississippi. Aunque es bajo el potencial de impacto para la costa este de la Florida, aún no puede descartarse debido a que el modelo UKMET proyecta un impacto directo por allí. Cuando este sistema este formado oficialmente, tendremos un panorama más claro.