Vigilan ahora 4 zonas con potencial ciclónico

El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglás en inglés) ahora vigila cuatro zonas con potencial ciclónico. Las que tienen mayor potencial ciclónico son la Onda Tropical cercana a la Longitud 30ºO y un disturbio que va hacia el Golfo de México.

A continuación discutiremos la información de cada una de ellas en orden de izquierda a derecha (oeste hacia el este):

1- El NHC comenzó a vigilar un disturbio ubicado al suroeste de la Florida que tendrá un movimiento hacia el oeste en los próximos días. Según la reciente actualización, le otorgan 10% de probabilidad de desarrollo ciclónico para las próximas 48 horas y 30% en 5 días. A corto plazo, tiene pocas probabilidades de desarrollo porque hay vientos cortantes en la zona. Sin embargo, luego del lunes va a entrar en condiciones más favorables en el Golfo de México y podría intentar desarrollarse. Este sistema representa interés para la costa de Texas. Si se desarrolla, será Depresión Tropical o Tormenta Tropical débil.

2- El Invest 96L se ubica poco después de la Longitud 40ºO y ha continuado bajando sus probabilidades de desarrollo. Tiene ahora cerca de 0% de probabilidad de desarrollo en las próximas 48 horas y 10% en 5 días. Esta enfrentando vientos cortantes por una vaguada que van a limitar su desarrollo mientras se mueva hacia el oeste. Ningún modelo lo desarrolla y luce improbable que lo logre. Pasará al sur de Puerto Rico entre lunes y martes, dejando humedad para el desarrollo de aguaceros.

3- El disturbio que fue ayer vigilado entre el Invest 96L y la Onda Tropical que comenzó a ser vigilada ayer, ya tiene cerca de 0% de probabilidad de desarrollo. Como se anticipo que podía ocurrir, se fusionó con la Onda Tropical que esta hacia el este. Así que este disturbio ya es parte de la otra Onda Tropical y no tiene probabilidad de desarrollo.

4- Una Onda Tropical cerca de la Longitud 30ºO es la que mejor potencial ciclónico tiene y mayor futuro ciclónico. Tiene un 20% de probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas y 60% en 5 días. Este sistema se va a mover hacia el oeste en los próximos días, impulsado por un fuerte sistema de alta presión que tiene a su norte. Encontrará condiciones favorables para desarrollo lo que pudiera materializarse para inicios de la próxima semana y ser Depresión o Tormenta Tropical Imelda. Inclusive, tendrá un fortalecimiento gradual en su ruta por el Atlántico y no se descarta que pueda ser huracán.

Sin embargo, aunque aún es temprano para afirmar posibles trayectorias, una ruta hacia el noroeste y alejada del Caribe es muy posible. Esto se debe a que una vaguada va a salir de Estados Unidos que va a debilitar la alta presión de Bermuda. Esa será responsable de girar hacia el este a la Tormenta Tropical Humberto y podría crear un pasillo de escape para que siga sobre aguas abiertas del Atlántico. Actualmente, parece haber buen consenso en esa dirección. De todos modos, seguiremos observando por si surgen cambios.

En conclusión, Texas debe estar atento a la zona con potencial ciclónico que va hacia allá. No luce que sea un ciclón tropical muy fortalecido y quizás pueda ser un evento más de lluvia. Mientras que la Onda Tropical con mayor potencial ciclónico puede no representar riesgo al Caribe pero debemos estar atentos por si surgen cambios.