Disturbio en el Atlántico aumentó su potencial ciclónico y el del Golfo de México bajo

El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglás en inglés) continua vigilando dos disturbios en el Atlántico. Uno bajo su potencial ciclónico y otro subió.

En el Atlantico, se ubica un disturbio en la Longitud 40°O. Permanece muy desorganizado en estos momentos. Tiene apenas 10% de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas ya que no se anticipa mucho desarrollo a corto plazo. Sin embargo, subió a 70% su potencial ciclónico en 5 días. Se espera que a mediados de semana empiece a desarrollarse y pueda convertirse en Depresión Tropical. El debilitamiento de una alta presión a causa de una vaguada que saldrá de Estados Unidos, debe moverlo lejos del Caribe.

Otra zona con potencial ciclónico asociado a una vaguada, tiene 10% de probabilidad de desarrollo ciclónico. Puede intentar desarrollarse cuando se acerque a tierra perl podría tener muy poco tiempo para lograrlo ya que se espera que entre por el sur de Texas entre lunes en la noche y martes. Sus probabilidades que logre ser Depresión o Tormenta Tropical son bajas. Sus efectos al sur de Texas serán de lluvia.