El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglás en inglés) informó que la Tormenta Tropical Jerry incremento sus vientos a 50mph. Se espera que pase a una distancia segura del noreste de Puerto Rico.
Se ubica en la Latitud 14.6ºN, Longitud 49.2ºO. Cuenta con vientos máximos sostenidos de 50mph y su presión atmosférica es 1002mb. Se mueve hacia el oeste-noroeste a 14mph.
Jerry debe fortalecerse a medida que se aproxime al norte del Caribe. No se descarta que se convierta en huracán tarde el jueves o viernes. Sin embargo, cabe destacar que en una ruta hacia el norte, justo lo que se espera, esté más expuesto a aire seco lo que puede limitar su desarrollo. También, podría enfrentar un poco de vientos cortantes a partir de mañana.
De mantenerse la trayectoria, Jerry tendrá impactos mínimos en Puerto Rico a excepción del oleaje. La expectativa de lluvia es poca o nula con el paso de Jerry al norte de Puerto Rico. Los residentes de República Dominicana pueden estar tranquilos pues no tendrán impactos mayores.
Al norte de las islas de Sotavento, deben continuar pendientes al progreso de Jerry. Su cercanía puede traer impactos a esa zona. No se descarta que emitan Vigilancias entre esta tarde y noche.
Se espera que al norte de La Española tome un rumbo hacia el norte por la debilidad de la alta presión en el Atlántico. Es probable que Estados Unidos no sea amenazado por Jerry.