El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglás en inglés) informó que el Invest 99L se mantiene con 50% de probabilidad de desarrollo ciclónico dentro de las próximas 48 horas y 60% en 5 días.
Un avión cazahuracán estuvo investigando, más bien para ofrecer datos para mejorar los modelos que para confirmar si ya es Depresión Tropical o no, porque se sabía que aún no es un ciclón tropica por su desorganización. Encontró que aún no existe una circulación definida, ya que hay varios vórtices en diferentes capas de la atmósfera. Hay un centro en niveles bajos y en niveles medios de la atmósfera, otro por otra parte. A medida que adquiera organización y desarrollo ese desfase debe alinearse.
Informaron que aunque esta muy desorganizada, como mínimo podría convertirse en Depresión Tropical tarde en el fin de semana (mañana) a o a inicios de la próxima semana (el lunes). En su informe, no hacen mención de los vientos cortantes e instan a que los residentes en las Antillas Menores y Puerto Rico sigan atentos a la evolución de este sistema.
Como se ha dicho, los modelos han empezado a sugerir que los vientos cortantes podrían no estar tan fuertes. Amplia humedad y temperaturas del mar altas, pueden ser un factor que ayude a que pueda desarrollarse. Por el momento, existe alta incertidumbre respecto al futuro de este sistema. Sin embargo, un factor que puede ser adverso a su desarrollo es el rápido movimiento que tiene y por ser muy amplio, esos factores pueden contribuir a que tarde en lograr ser un ciclón tropical. Sin embargo, el escenario más probable va entre tener una Onda Tropical fuerte o Tormenta Tropical moderada (si ocurre así, el peligro de viento no será significativo). En el peor de los escenarios, sería un huracán categoría 1. Entre más tarde logre desarrollarse ciclónicamente, más débil llegaría a nuestra zona.
Su posible trayectoria, no esta aún certera. Podría pasar sobre Puerto Rico, sobre el Canal de la Mona o al este. Mientras no haya un sistema formado y un centro de circulación definido, los modelos van a seguir variando de proyección en proyección ya que los modelos inicializarán estimando la ubicación del centro en un lugar que quizás no es el correcto. Debemos esperar a que este formado.
Siempre y cuando no pase al este, representaría en un evento generalizado de lluvia en Puerto Rico. Si pasa sobre Puerto Rico o sobre el Canal de la Mona, podría dejar mucha lluvia.
Debemos continuar atentos al progreso de este sistema y los posibles cambios que puedan ocurrir. Se recomienda continuar observándolo y tener en cuenta la posibilidad de mucha lluvia en el pronóstico entre martes y miércoles.
Onda Tropical que saldrá de África
Mañana saldrá una Onda Tropical de África. Es muy probable que tenga un rápido desarrollo ciclónico, mientras se mueva hacia el oeste. Podría convertirse en Depresión o Tormenta Tropical a inicios de la próxima semana. Aumentó a 50% la probabilidad de desarrollo ciclónico para las próximas 48 horas y 90% en 5 días.
Los modelos meteorológicos indican que una vez se ubique en el Atlántico Central, pudiera girar hacia el norte. Sin embargo, en este punto, eso no puede asegurarse. Es una proyección a muy largo plazo y apenas esta sobre África aún. A mediados de la próxima semana, se tendrá un panorama claro si debemos seguirlo de cerca o no.