Tras la réplica de magnitud 5.2 que ocurrió al sur de Puerto Rico, hubo al menosseis réplicas entre 3:49pm a 5:41pm que han sido registradas como sentidas. Han ocurrido más de seis, pero seis son las que más han sido sentidas y publicadas oficialmente por la Red Sísmica de Puerto Rico.
Los sismos ocurridos fueron los siguientes:
- 3:49pm: Magnitud 3.9 y profundidad 4km.
- 4:00pm: Magnitud 4.0 y profundidad 8km.
- 4:06pm: Magnitud 3.4 y profundidad 8km.
- 4:27pm: Magnitud 4.1 y profundidad 8km.
- 5:08pm: Magnitud 3.7 y profundidad 12km.
- 5:41pm: Magnitud 3.9 y profundidad 10km.

La frecuencia de las réplicas en magnitud y cantidad, han permanecido sin cambios mayores a lo que se ha observado. En algunos momentos se han registrado mermas en la actividad sísmica pero luego vuelven a ocurrir réplicas continuas.
Debido a la réplica de magnitud 5.2, se anticipaba que un aumento en la frecuencia de las réplicas iba a ocurrir. Este aumento en la frecuencia es temporero y luego vuelve a la frecuencia de sismos que había antes de ocurrir la réplica (que ya estaba muy activo de por sí). Se debe a que réplicas de magnitud moderada a fuerte, es decir cerca de magnitud 5 o mayor re-energizan la falla geológica.
Las réplicas ocurren en lo que la corteza terrestre se acomoda a las inmediaciones de la falla. Se anticipa que estas réplicas continuen por los próximos días o semanas. No podemos predecir cuando va a empezar a disminuir la frecuencia de los sismos ni indicar si podría ocurrir un terremoto aún mayor al ocurrido el 7 de enero de 2020 de magnitud 6.4 al sur de Puerto Rico. Por lo tanto, la exhortación es a mantener la calma y estar preparados ante cualquier escenario.