Hace pocos minutos hubo un sismo registrado como sentido en gran parte de la Isla. Según información del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) y la Red Sísmica de Puerto Rico (RSPR) la magnitud revisada es 4.4 y se registró a las 8:05pm. El foco del sismo fue a una profundidad de 6km.
El epicentro fue localizado en Guánica, según informó la RSPR y el USGS. Ocurrió en la Falla de Punta Montalva.
Toda esta sismicidad es parte de una secuencia sísmica que inició el 28 de diciembre de 2019 y que resultó en varios sismos precursores hasta que el 7 de enero de 2020, ocurriese un terremoto de magnitud 6.4 y luego se produjeran miles de réplicas. La réplica más fuerte ocurrió el 11 de enero de 2020 y tuvo una magnitud de 5.9. Las fallas principales envueltas en este evento son la Falla del Cañon de Guayanilla y Punta Montalva. No se descarta que haya una o varias fallas geológicas adicionales activas en este evento sísmico o si se trata de una sola falla compuesta de varias ramnificaciones.