Se expande la sequía en Puerto Rico

El Monitor de Sequía Federal anunció en su reporte semanal que fue publicado esta mañana que las condiciones anormalmente secas y sequía moderada se han extendido en Puerto Rico. Partes del noroeste, centro, sur y la mitad este se encuentran con deficiencias de lluvia.

Las condiciones anormalmente secas se extendieron de un 49.38% a un 66.08% de la Isla. Mientras que las condiciones de sequía moderada aumentaron de un 9.21% a un 14.06%.

Las condiciones anormalmente secas significan que dicha zona tiene bajos niveles en cuerpos de agua. Mientras que la sequía moderada implica que los cultivos están afectados y los agricultores comienzan a conservar el agua, que el peligro de incendio aumenta, los niveles del reservorio disminuyen; las orillas de los lagos están expuestas; el flujo de corriente de los cuerpos de agua continúa disminuyendo.

Según el modelo europeo, para el mes de junio se espera lluvia en rangos normales en la Isla. A su vez, para el periodo entre mayo a julio, el europeo anticipa deficiencias de lluvia.

ecmwf-seasonal-monthly_avgs-avg-exatl-precip_anom_season_mostrecent-3561600

Por el contrario, el modelo CFSV2 anticipa precipitación por encima de lo normal para el noreste del Caribe (incluyendo Puerto Rico) para los meses de junio a agosto 2020.

No se espera una sequía extendida en Puerto Rico, sin embargo, podría ser suficiente para afectar a agrícultores. Es importante continuar observando la situación en el noroeste de la Isla porque la represa Guajataca sigue afectada y en zonas del sur que puedan tener acuíferos con pocas acumulaciones de agua.