El Avión Cazahuracanes que ha estado investigando al Invest 98L al este de Carolina del Norte logró encontrar una circulación cerrada, que era el último requisito que faltaba para que el sistema pudiera clasificar como ciclón tropical. También encontró vientos de 40-50mph, y por esta razón el Centro Nacional de Huracanes la clasificó a las 5pm como la Tormenta Tropical Fay con vientos de 45mph.
El NHC emitió un Aviso de Tormenta Tropical desde Cape May, New Jersey, hasta Watch Hill, Rhode Island, incluyendo a Long Island, New York. Este aviso también incluye a la Ciudad de Nueva York.

BOLETÍN DE LAS 5PM
Ubicación: 35.5°N / 74.9°O
Movimiento: Norte a 7mph
Presión mínima: 1005mb
Vientos máximos: 45mph
Fay es la 6ta tormenta tropical más temprano en formarse en récord, es decir la letra «F» más temprano en formarse en cualquier otro año hasta la fecha. El récord anterior lo tenía Franklin que se formó el 22 de julio de 2005.
Tropical Storm #Fay has formed off of the coast of North Carolina – the earliest 6th Atlantic named storm formation on record. Previous record was Franklin in 2005 on July 22nd. #hurricane pic.twitter.com/gJFhXbSRZJ
— Philip Klotzbach (@philklotzbach) July 9, 2020
Se espera que como tormenta tropical el sistema se vaya moviendo hacia el norte, rozando la costa este de USA, dejando fuertes lluvias, ráfagas de tormenta tropical y alto oleaje en los estados de Carolina del Norte, Maryland, Delaware, New Jersey y New York entre lo que resta de hoy y mañana. Se esperan totales de lluvia entre 1-3 pulgadas en estas zonas.

Luego, en algún momento entre mañana y el sábado Fay impactará como tormenta tropical con vientos de 40-50mph en algún punto entre New Jersey y Connecticut. En todas esas regiones y estados los impactos principales se darán entre el viernes en la tarde y el sábado en la mañana, donde se esperan fuertes lluvias, ráfagas de intensidad de tormenta tropical y alto oleaje en las costas. Se esperan entre 1-2 pulgadas de lluvia en poco tiempo lo que pudiera causar inundaciones repentinas, razón por la cual ya se emitió una Vigilancia de Inundaciones Repentinas para esas zonas.

No importa el curso e intensidad que adquiera este sistema, no se espera que sea un ciclón de alto impacto, como un huracán, debido a que las condiciones no están favorables: 1) Está muy cerca de tierra, 2) Atravesará por aguas con temperaturas oceánicas relativamente frías, y 3) Tiene poco tiempo para organizarse y fortalecerse mucho.
Sin embargo, intereses en los estados del noreste de Estados Unidos deben estar pendientes al desarrollo de este sistema ante posibles cambios y ajustes de trayectoria e intensidad.