El Centro Nacional de Huracanes informó esta mañana que Eta se intensificó a huracán con vientos máximos sostenidos de 75mph. Afortunadamente, no se espera que mantenga dicha intensidad por mucho tiempo. Aire seco deben debilitarlo pero que entre como una tormenta tropical fuerte por el oeste-central de la Florida.
Se espera que Eta que actualmente se mueve hacia el norte-noreste a razón de 10mph, entre en la próxima madrugada cerca de Homosassa Springs que ubica al norte del área de Tampa. Luego sobre tierra, el centro de circulación debe moverse cerca del área de Gainsville y salir por el noreste del estado cercano a laciudad de Jacksonville como Depresión Tropical. Una vez se ubique en el Atlántico nuevamente al sureste de Estados Unidos debe disiparse.
Tenemos que tener en cuenta que Eta no es un punto, es un sistema amplio. La parte más fuerte de la marejada ciclónica ubica a la derecha del ojo y debe impactar mayormente la zona de Tampa donde se espera que alcance entre 3 a 5 pies. Al menos desde Tampa hasta la zona donde entre el ojo deben tener inundaciones por la marejada ciclónica.
A su vez, se anticipan entre 1 a 6 pulgadas de lluvia que afectarán mayormente la zona oeste y central de la Florida. El norte del estado también debe recibir acumulaciones de lluvia. Latente estará el peligro de inundaciones en zonas vulnerables. También, no se descarta la formación de algunos tornados.
Para la costa oeste de la Florida está en vigor una Vigilancia de Huracán ante la posibilidad que haya registros de vientos con fuerza huracanada.