En días recientes en el Pacífico Este, donde la temporada comienza el 15 de mayo, se formó el primer ciclón tropical cuyo nombre es Agatha y logro fortalecerse a huracán categoría 2, impactando la costa pacífica de México. Mientras se debilita y pasa a ser remanentes, se anticipa que sus restos lleguen a la Bahía de Campeche y allí vuelva a regenerarse.
El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglás en inglés) le otorga un 10% de probabilidad de desarrollo ciclónico en las siguientes 48 horas y 60% en 5 días. Si se materaliza el desarrollo, al regenerarse en otra cuenta, pasaría a tener otro nombre y sería Alex.
Actualmente, los modelos meteorológicos coinciden que este sistema tomaría un movimiento hacia el noreste y sería de interés para el norte de Cuba y la Florida.
No obstante, los principales modelos meteorológicos no convergen en cuanto a la futura intensidad del sistema. El GFS actualmente mostrando solo una baja presión fuerte y a lo mucho Depresión Tropical entre el norte de Cuba y Florida Keys. Mientras que el modelo Europeo, sugiere desarrollo ciclónico a Tormenta Tropical moderada a fuerte entrando por el oeste del estado de la Florida. Estos escenarios se proyectan para el fin de semana, siendo el 4 de junio como posible fecha de impacto.
Se sugiere que se mantengan atentos en los próximos días a la evolución del pronóstico. Independientemente de desarrollo o no, se anticipan fuertes lluvias en el norte de Cuba y Florida durante el fin de semana. Mientras continua la lluvia en México, Guatemala y Belize a consecuencia de la ahora Depresión Tropical Agatha.