Emiten Aviso de Tormenta Tropical para Puerto Rico por Fiona

El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) informó en su boletín de las 11:00 a.m. que Fiona mantuvo vientos de 50 mph. Además, informó que ha continuado ganando latitud, deteniendo así el ritmo que llevaba ayer de moverse al oeste pero con un leve componente al sur. Ubica en la Latitud 16.0°N y Longitud 59.4°O. Se mueve al oeste a 14 mph y la presión mínima es 1005 mb.

Un Aviso de Tormenta Tropical ha sido emitido a Puerto Rico. Indica que se esperan condiciones de tormenta tropical dentro de las próximas 36 horas.

Indicaron los expertos del NHC en la discusión del boletín que ha mejorado su presentación satélital en las pasadas horas. A nivel de vuelo, se registraron 65 mph y en superficie un poco más de 50 mph. Decidieron dejar en 50 mph su intensidad para este boletín. No obstante, indicaron que si mantiene actividad convectiva profunda cerca del centro de circulación como lo ha empezado a desarrollar en las pasadas horas, podría fortalecerse a 60 mph pronto.

El pronóstico de trayectoria e intensidad no tuvo cambios en este boletín respecto al razonamiento del pronóstico del boletín previo de las 5:00 a.m.

Pronóstico de trayectoria de la Tormenta Tropical Fiona del Centro Nacional de Huracanes en el boletín de las 11:00 a.m.

Fiona se espera que se fortalezca en las próximas horas porque va a entrar en un ambiente más favorable para su desarrollo. En altos niveles de la atmósfera se anticipa una disminución en la cizalladura vertical del viento (vientos cortantes) y que pase sobre temperaturas del mar Caribe que son más altas entre 29 a 30 grados Celsius que hacen más favorable que pueda desarrollarse. También, tendra estará en un ambiente más húmedo.

Ante estos cambios, se espera que Fiona comience a fortalecerse más tarde hoy y cuando el centro de circulación pase en su punto más cercano al sur de Puerto Rico, sea una tormenta tropical fuerte con vientos máximos sostenidos de 65-70 mph y ráfagas de 75-85 mph.

Respecto a los impactos pronosticados en Puerto Rico, no hay mayores cambios. Su impacto principal será la lluvia con cantidades máximas que pueden alcanzar las 10 pulgadas en centro y este, de manera aislada hasta 12 pulgadas. Hacia el sur y oeste entre 4 a 6 pulgadas de lluvia con zonas aisladas registrando hasta 8 pulgadas. Deslizamientos de tierra, crecida de ríos, calles intransitables son esperados. Personas que viven en áreas inundables deben considerar pasar el evento en otro lugar más seguro.

Sobre el impacto de vientos, se esperan vientos de tormenta tropical para todo Puerto Rico, siendo la zona sur y oeste la que reciba más viento. Ráfagas de huracán son probables pero dependerá de la trayectoria final que tenga el sistema.

El oleaje estará sumamente peligroso durante el fin de semana en todas las playas de Puerto Rico, nadie debe visitarlas. Habrá riesgo bajo de tornados y trombas marinas.