Impacto de inundaciones será significativo en Puerto Rico por Fiona

Un AVISO de HURACÁN está en efecto para Puerto Rico. Esto significa que condiciones de huracán son posibles dentro de las próximas horas. La Tormenta Tropical Fiona, según el último boletín del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) de las 11:00 AM, tiene vientos de 60 mph, una presión barométrica mínima de 1004 mb y se mueve al oeste a 8 mph. Al centro ya ubicarse en el Mar Caribe, ha entrado en un ambiente mucho más favorable con mayor humedad, menos viento cortante y temperaturas oceánicas más cálidas por lo que el área convectiva de Fiona se ha organizado mucho más en las últimas horas. El peligro principal de este sistema será la lluvia torrencial que traerá.

El más reciente pronóstico de trayectoria del NHC indica que el centro de circulación estaría pasando sobre Puerto Rico mañana domingo en la tarde y noche. Los efectos comenzarán a sentirse desde hoy sábado en noche ya que es un sistema amplio. Aunque la Tormenta Tropical Fiona tiene vientos máximos sostenidos de 60 mph, se pronostica que se fortalezca a medida que se acerque a nuestra región y que estos lleguen a 75 mph con rágafas de hasta 90 mph.

Se espera que el impacto principal sea la lluvia la cual persistirá desde este fin de semana hasta comienzo de la próxima semana. Acumulaciones de lluvia entre 10 a 20 pulgadas son posibles para porciones del sureste y suroeste de Puerto Rico y de 6 a 10 pulgadas de lluvia para el resto del este y sur. Para el resto de Puerto Rico, acumulaciones de 5 a 10 pulgadas son posibles con acumulaciones más altas en zonas aisladas. Se esperan acumulaciones entre 6 a 10 pulgas para Islas Vírgenes y las islas municipio de Vieques y Culebra. Estas acumulaciones de lluvia son peligrosas, pueden ocasionar inundaciones repentinas y urbanas y ocasionar deslizamientos de tierra y la salida de ríos de su cause. El mayor riesgo de estas inundaciones será a partir del sábado en la noche y continuando hasta el lunes. Si vive en una zona propensa a inundaciones debe indentificar refugios disponibles y desalojar su área.

Pronóstico de acumulaciones de lluvia del Servicio Nacional de Meteorología en San Juan entre hoy y martes temprano

En vientos, se pronostica que el sistema tendrá vientos máximos sostenidos de 75 mph cuando este al sobre Puerto Rico por lo que el factor viento será un uno significativo. Los vientos vientos máximos sostenidos fluctuarán entre 40-75 mph a través de Puerto Rico, las ráfagas fluctuaran entre 50 a 90 mph. Estos valores son en zonas bajas. Hay que tener en cuenta que en zonas altas los vietos tendrán mayor velocidad por el factor altura. En estas áreas los vientos máximos sostenidos pueden flucturar entre 50 a 80 mph y ráfagas entre 65 mph a 105 mph. Estas velocidades de vientos pueden ocasionar daños a techos, puertas y ventanas. Objetos de poco peso que no estén debidamente sujetados pueden convertirse en proyectiles peligrosos. Calles pueden quedar intransitables debido a escombros o arboles caídos que obstruyen su paso.

Aclaración: De cumplirse el pronóstico oficial del Centro Nacional de Huaracanes en el cual se indica que Fiona entrará como huaracán categoría uno con vientos máximos sostenidos de 75 mph, los vientos más fuertes se van a registrar en zonas que se encuentre siento directamente impactadas por la pared del ojo. Las áreas que se encuentren en esta zona estarán en el extremo del intervalo de vientos que mencionamos en el párrafo anterior.

En cuanto a condiciones marítimas, oleaje peligroso de hasta 15 pies, con oleaje ocasional más alto. Olas rompientes entre 10 y 15 pies lo cual puede generará corrientes marinas peligrosas por lo que debe permanecer fuera de las playas. Respecto a marejadas ciclónicas peligrosas, estas son posibles en algunas áreas costeras, especialmente en áreas costeras al sur de Puerto Rico. Las marejadas ciclónicas más fuerte serán para las costas que se encuentran hacia la parte este de donde entre el centro de circulación del sistema ya que este rota en contra de las manecillas del reloj. Esto junto al oleaje peligroso hará de esa área la mayor zona más afectada por la marejada ciclónica. Estas áreas pueden reportar inundaciones localizadas en áreas costeras y zonas bajas. Calles cerca de la costa que se encuentren en estas áreas pueden verse inundadas dificultando o imposibilitando el tránsito. Erosión moderada es posible en algunas playas.

Aunque esto es en base al pronóstico oficial del NHC a las 11:00 AM. En las últimas corridas de los modelos meteorológicos, varios de ellos sugieren que Fiona puede fortalecerse en las próximas horas mas de lo anteriormente pronosticado y estar pasando sobre Puerto Rico como huracán categoría 2.