NHC comienza a vigilar el sur del Mar Caribe

El Centro Nacional de Huracanes ha comenzado a vigilar el sur del Mar Caribe ante la posibilidad que una baja presión se forme este fin de semana y que luego tenga desarrollo ciclónico.

Le han otorgado cerca de 0% de probabilidad de desarrollo ciclónico para las próximas 48 horas porque no se ha formado nada aun y 20% en 5 días.

Esta zona es la que el GFS ha proyectado por más de una semana atrás que puede convertirse en un poderoso huracán. Dado a que sus proyecciones han sido a más de 10 días, el margen de error ha sido alto y ha mostrado distintas soluciones futuras. Entre ellas, inicialmente proyectó que se movería al noreste impulsado por una vaguada hacia Puerto Rico, en otras hacia el arco de las Antillas Menores o hacia La Española.

En las pasadas 36 horas, las proyecciones del modelo GFS que se movería al noreste cambiaron y muestra una ruta al oeste y luego al norte. Proyectando que toca tierra entre La Española y Cuba. En intensidad, ha mantenido la proyección de que se intensificará a un fuerte huracán.

No obstante, dado a que faltan 5 o 6 días para que empiece a materializarse un desarrollo ciclónico, es decir, que ahora no hay nada, es imposible hablar de trayectorias. Al final, tanto los primeros escenarios del GFS como los de ahora puede ser el que finalmente ocurra. Por lo tanto, solo es cuestión de monitorear.

Por otra parte, aun no hay un consenso claro entre todos los modelos que esto se va a materializar. De los principales modelos, el Europeo aun no muestra desarrollo ciclónico y el ICON tampoco aunque antes lo proyectaba. El resto, proyecta que ocurrirá desarrollo ciclónico pero con distintos escenarios de trayectoria dado al alto margen de error por ser proyecciones más allá de 5 días.

Intereses en las Antillas Mayores deben estar atentas a como progresa este pronóstico, particularmente en la próxima semana. La temporada de huracanes finaliza el 30 de noviembre y tampoco sería extraño ver trayectorias al noreste en esta época porque tiende a ocurrir por vaguadas que influencian a ese tipo de trayectoria.