El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) emitió su boletín de las 5:00 PM, informando que la Depresión Tropical 3 ha ganado fuerza y se ha convertido en la Tormenta Tropical Bret.
Los vientos máximos sostenidos alcanzan las 40 mph y su presión barométrica mínima disminuyó a 1008 milibares, mientras que el centro de circulación del sistema se ubica en la latitud 11.3° N y longitud 42.2°O. La Tormenta Tropical Bret mantiene su movimiento de traslación al oeste a razón de 21 mph.
El NHC espera que continúe fortaleciéndose gradualmente en los próximos días hasta alcanzar ser huracán categoría 1 con vientos máximos sostenidos de 85 mph. Esta intensificación gradual del sistema es promovida por temperaturas oceánicas inusualmente cálidas, alta humedad en niveles medios de la atmósfera y vientos cortantes leves.
Sin embargo, se espera que el cizallamiento vertical del viento aumente alrededor del tercer día de pronóstico debido a una vaguada en los niveles superiores, lo que limitaría una intensificación mayor del sistema. Según el pronóstico del Centro Nacional de Huracanes, se espera que la intensidad se estabilice hacia el final del período pronosticado, siguiendo el promedio de los modelos.
El Centro Nacional de Huracanes pronostica que el sistema estará en su punto más cercano al sur Puerto Rico este sábado, 24 de julio de 2023 a las 8:00 AM.
Existe una incertidumbre mayor de lo habitual respecto a trayectoria e intensidad debido a las diferencias entre los modelos y a la naturaleza impredecible de este sistema en particular. El avión caza huracanes investigará el sistema este miércoles para obtener más datos del sistema
La Tormenta Tropical Bret empata el récord de la tormenta tropical más temprana en formarse en el Atlántico Tropical (MDR) durante la temporada de huracanes. Esto solamente ha ocurrido cuatro veces en junio desde el 1851 (1933 – Trinidad, 1979 – Ana, 2017 – Bret y 2021 – Elsa).